Fundación Créate

  • La Fundación
    • Sobre nosotros
      • Equipo y Patronato
    • Comunidad Créate
  • Programas
    • Pilares
    • Nuestro método
    • Programas
    • #CuarentenaCreativa
  • Eventos
    • Drawing ED
    • Final e-FP
    • Mad Startup School
    • MiniMaratón Madrid
    • Carrera Solidaria Madrid Emprendedores
    • South Summit Kids
  • Implícate
    • Empresas
    • Voluntarios – Súmate
    • Ayúdanos a completar el Mapa de la Educación Emprendedora en España
    • Embajadores del Mapa de la Educación Emprendedora en España
  • Cuenta
    • Login
    • Cambia tu contraseña
  • Blog
  • Contacta
  • Programas 22/23

12 Mar2019

Hijos con Talento: soluciones innovadoras para el Ayuntamiento de Madrid





Ideas, Creatividad, Soluciones

Tiempo de lectura: 4 minutos y 36 segundos.

Los pasados 1 y 4 de marzo celebramos el taller de Hijos Con Talento en las inmediaciones del Parque El Retiro, donde pudimos ver el potencial creativo e innovador de los hijos de profesionales del Ayuntamiento de Madrid.

Juan Manuel Garrido, Director General de Innovación y Promoción de la Ciudad, dio una charla inaugural abriendo las jornadas:

estáis aquí porque con vosotros, niños y jóvenes, vamos a encontrar soluciones a retos de la ciudad de Madrid”. “La ciudad nos plantea retos TODOS los días”.

Los jóvenes desarrollan el reto buscando soluciones

Las personalidades del Ayuntamiento que asistieron al evento propusieron diferentes retos para que los alumnos buscasen una solución y propusiesen un proyecto. El fin fue poner en práctica la creatividad de los más jóvenes y el trabajo en equipo, diseñando soluciones a problemáticas reales de la ciudad, en las que actualmente está trabajando el Ayuntamiento.

RETOS

Ideando los proyectos

María Eugenia García y Marta López de Parques y Jardines propusieron: ¿Cómo podríamos hacer para compatibilizar los usos de nuestros parques? Que sean espacios inclusivos, para todos: abuelos, niños, jóvenes, padres, deportistas… Por su parte, Rafael Saavedra de S.A.M.U.R. Protección Civil Ciudad de Madrid  planteó la pregunta: ¿cómo podríamos mejorar los transportes de urgencia en Madrid? Ruben Bermejo, de Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 , se centró en ¿cómo podríamos utilizar drones para ayudar a las ambulancias y bomberos a auxiliar en momentos de emergencia? En el caso de Irene Blázquez y Enrique García, de la Dirección de Sostenibilidad y Cambio Climático quisieron saber ¿cómo podríamos mejorar la logística de la ciudad de Madrid? De la EMT de Madrid y Teleférico de Madrid, Álvaro Vizcaíno junto a José Enrique Justo nos propusieron que ahora en su 50 aniversario, ¿cómo podríamos mejorar o transformar la experiencia de uso del teleférico? Por último, Violeta Recio y Roberto Guijarro, de la empresa municipal Madrid Destino, plantearon: ¿cómo podríamos hacer para que los turistas extranjeros repitan su visita?

Los jóvenes Prototipando sus proyectos

Tras las diferentes propuestas, se pasó a la fase de ideación y posterior prototipado. Los jóvenes trabajaron en ocho equipos en los retos planteados, ayudados por los empleados del consistorio, mentores y miembros de nuestro equipo, expertos en metodologías de innovación y creatividad en etapas educativas de Primaria, Secundaria y FP. 

Prototipar siempre es divertido

EQUIPOS

El Equipo 1 se enfrentó al reto de cómo mejorar la experiencia del teleférico optimizando las colas.

Solución: ¡El Teleférico de Madrid, una experiencia Mágica! en la que hay que modernizar el sistema de venta de entradas, multiplicando las taquillas y dispensadores in situ, activando reserva por internet, así como telefónicamente. Además, propusieron la creación de espacios de ocio, culturales, históricos, gastronómicos, de diversión e informativos en las estaciones del teleférico. Con la compra de las entradas se recibe un dispositivo que avisa cinco minutos antes el acceso a la cabina. Durante la espera, el usuario tiene la oportunidad de visitar exposiciones itinerantes, talleres infantiles, juegos interactivos, experiencia de realidad virtual, photocall en una cabina verdadera, videos históricos…, todo diseñado especialmente en torno al teleférico de Madrid. De esta manera, la espera se convierte en parte de la experiencia mágica del teleférico.

El Equipo 2  planteó el reto de cómo lograr que los turistas extranjeros vuelvan a Madrid.

Solución: Disfruta Madrid consiste en una aplicación con GPS, traductor, callejero, sugerencias de ocio, cultura y gastronomía, opciones de prepago y entradas digitales, con descuentos que pueden usar cuando vuelvan a Madrid. La app está asociada a un Robot, dispuesto en puntos robot (como BiciMAD) que hace los pedidos, traduce, lleva compras…

El Equipo 3 propuso el reto de cómo conseguir que las personas contribuyan a mantener limpios los parques.

Solución: La Papelera Interactiva. Se trata de una papelera instalada en los parques en la que, antes de tirar la basura, indicas tu edad. En función de la misma, aparece en la pantalla un contenido. Si eres un niño pequeño, por ejemplo, un vídeo de Pepa Pig. Además de la pantalla en la que se muestra el contenido, la pelota tiene dos ranuras. En una de ellas sale un vale con unos puntos que puedes canjear por premios (en el caso de adultos). En la otra, una pegatina de Pepa Pig o de otro dibujo animado (en el caso de niños). Los puntos se canjean en quioscos especiales que se encuentran dentro del parque.

El Equipo 4  trabajó el reto de cómo lograr que los vehículos de emergencia sanitaria lleguen antes a su destino.

Solución: Gadgetoambulancia, un vehículo ambulancia específicamente diseñado y construido para evitar el tráfico a través de la activación de unos ejes retráctiles que se elevan en cada rueda, en función de las necesidades, y permite rodar por encima de los vehículos como si no hubiera obstáculos.

Equipo ganador con la Gadgetoambulancia

El Equipo 5 planteó el reto de cómo compatibilizar el deporte con la convivencia de todos los usuarios y el cuidado de las zonas verdes en los parques públicos.

Solución: La Pelota Inteligente. Es una pelota que en su interior tiene un “sensor escáner” y sensores de reconocimiento 3D.  Con el escáner, se escanea a todos los jugadores (cara y cuerpo) y el campo o cancha de juego. Cuando la pelota está en juego y se acerca a cualquier objeto o persona que no haya sido escaneado, parará y caerá al suelo, gracias a los sensores de reconocimiento. Evitando así dañar la naturaleza o a otros usuarios del parque. La pelota se podrá fabricar para cualquier deporte y se podrá usar también en colegios, en la playa, etc…

Equipo ganador con La Pelota Inteligente

El Equipo 6 trabajó en el reto de cómo lograr que las visitas de los turistas extranjeros no perjudiquen la vida diaria de los madrileños.

Solución: “En busca de Madrid”. Es un juego inspirado en el mapa del tesoro con sistema de puntos. Los turistas durante su estancia en la ciudad podrán participar en la búsqueda de monumentos y actividades que han sido repartidos por zonas más descentralizadas de Madrid. El objetivo de esta iniciativa es evitar las aglomeraciones en los puntos más turísticos del centro de la urbe. Mediante una aplicación irán acumulando puntos y podrán optar a diferentes premios relacionados con el disfrute de la ciudad como entradas para teatros, fútbol, gastronomía…

El Equipo 7 se propuso el reto de cómo implementar el uso de drones como apoyo a los servicios de emergencia del ayuntamiento.

Solución: un dron vigilante activado con sensores que reconocen sonidos relacionados a situaciones de emergencias (disparos, gritos de socorro), que se dirigiría a la ubicación del altercado enviando imagen y sonido en tiempo real a los agentes, para que estos actuasen acorde. El dron estaría equipado con cámara térmica, con pistola taser para ser utilizado en situaciones de extrema urgencia para inmovilizar al sospechoso, con altavoces por los cuales la policía podría dar indicaciones y con placas solares para alimentarse de energía renovable.

El Equipo 8 planteó el reto de cómo podríamos reducir el número de envíos de mensajería para mejorar el tráfico y sus efectos, sin que afecte a la cantidad de compras de los ciudadanos.

Solución: Agrupaciones de vecinos o compañeros de trabajo/escuela en “Socos”, que se gestionan a través de una app. De esta forma, se agrupan los envíos a un mismo Soco y en él lo pueden recoger los compradores. De esta forma, el pedido siempre se entrega en su destino, los comercios mantienen el número de ventas y se reduce el número de transportes totales realizados, mejorando el tráfico y reduciendo la contaminación que producen.

PRESENTACIÓN FINAL

Como broche de oro al taller, los Hijos con Talento del Ayuntamiento de Madrid nos hicieron una presentación final de sus soluciones a los retos planteados. Creatividad, talento, innovación, ilusión y espontaneidad, podrían ser claros descriptores del trabajo de unos jóvenes capaces de idear soluciones reales a problemas actuales, solo con darles la oportunidad de hacerlo. Una vez más pudimos ver con ilusión que educando a los niños en el emprendimiento se pueden conseguir grandes resultados y que los jóvenes son capaces de mucho más de lo que los adultos imaginamos. ¡Bravo, lo habéis bordado!

El jurado durante la exposición de los equipos

Fotos Xavier Célix Blanco

Fundación Créate Ayuntamiento de Madrid, Emergencias de Madrid 112, EMT de Madrid, Hijos con Talento, innovación, Madrid Destino, Parques y Jardines, Retos, SAMUR, Soluciones, Sostenibilidad y cambio climático, Teleférico de Madrid

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESPIERTA
CREA
TRANSFORMA
C/ Gomeznarro, 498, 28043, Madrid Tel: + 34 910 108 862create@fundacioncreate.org

Implícate

  • Organizaciones y Empresas
  • Voluntarios – Súmate
  • Dona
TwitterFacebookEmailYoutube

Fundación Créate · Aviso Legal · Política de Privacidad · Copyright © 2022 · Website by PoundPig

Este sitio web utiliza cookies analíticas, propias y de terceros, que nos avisan de sus hábitos de navegación para mejorar la calidad de nuestros servicios y su experiencia de navegación. Si está de acuerdo pulse aceptar o continúe navegando Aceptar Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

 

 

Infórmate aquí