Fundación Créate

  • La Fundación
    • Sobre nosotros
      • Equipo y Patronato
    • Comunidad Créate
  • Programas
    • Pilares
    • Nuestro método
    • Programas
    • #CuarentenaCreativa
  • Eventos
    • Drawing ED
    • Final e-FP
    • Mad Startup School
    • MiniMaratón Madrid
    • Carrera Solidaria Madrid Emprendedores
    • South Summit Kids
  • Implícate
    • Empresas
    • Voluntarios – Súmate
    • Ayúdanos a completar el Mapa de la Educación Emprendedora en España
    • Embajadores del Mapa de la Educación Emprendedora en España
  • Cuenta
    • Login
    • Cambia tu contraseña
  • Blog
  • Contacta
  • Programas 22/23

2 Dic2021

Fundación Créate, Fundación CEOE, y CEAJE se alían para fomentar el espíritu emprendedor y la innovación en el sistema educativo desde edades tempranas

Firma Fundación CEOE, Fundación Créate y CEAJE

Tiempo de lectura: 3 minutos.

Fundación Créate, Fundación CEOE y la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) han suscrito el pasado viernes 26 de noviembre de 2021, un convenio de colaboración para unir fuerzas en la promoción de la innovación y el espíritu emprendedor desde edades tempranas, en el marco del sistema educativo español.

La firma del acuerdo ha corrido a cargo del presidente de Fundación Créate, Jesús Sainz, la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez y el presidente de CEAJE, Fermín Albaladejo, durante un acto celebrado en la sede de CEOE, en el que se ha materializado la alianza en la que trabajarán estas tres organizaciones en el futuro.

Tal y como recoge el convenio, las tres instituciones “comparten el objetivo estratégico del fomento del emprendimiento y la innovación empresarial desde el punto de vista educativo, a través del impulso, en el ámbito escolar de programas que contribuyan a desarrollar en los alumnos la iniciativa y la capacidad de creación de proyectos de emprendimiento, fomentando su visión a largo plazo y dotándoles de herramientas que faciliten la elección de una vocación profesional apropiada, favoreciendo el desarrollo individual de niños y jóvenes”.

Asimismo, las tres organizaciones dan una especial importancia a la formación y acompañamiento del profesorado, ya que los docentes son pieza clave en el necesario impulso que se debe dar a la innovación y el espíritu emprendedor en España desde edades tempranas.

En Fundación Créate hemos medido el impacto de nuestros programas en los alumnos con el siguiente resultado: aumento de la iniciativa y liderazgo en un 57,9%, de la creatividad en la búsqueda de oportunidades en un 60%, de la persistencia en la tarea en un 61,8%, y de la confianza en sí mismos y pérdida de miedo a asumir riesgos en un 65,5%.

Nuestro presidente, Jesús Sainz, nos cuenta los detalles del acuerdo:

¿Por qué se ha creado esta alianza?

Esta alianza se ha creado para unir fuerzas entorno al fomento de una educación en el emprendimiento y la innovación en España. Las tres instituciones que hemos firmado esta alianza, Fundación Créate, Fundación CEOE y la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) llevamos tiempo trabajando en esta dirección y ahora sumamos esfuerzos para obtener mejores resultados individuales y colectivos.

¿Qué supone esta alianza para la educación?

Para la educación supone un gran reto pero también la gran oportunidad de llevar a todo el territorio nacional los programas que Fundación Créate ha estado trabajando durante 10 años en más de 400 centros educativos, de la mano de mentores expertos, profesionales y empresas que están comprometidos con la educación emprendedora y convencidos de que la innovación es la única vía para avanzar como país y tener una España más competitiva.

Es fundamental educar a nuestros jóvenes en habilidades y actitudes del ciudadano del Siglo XXI como la resiliencia, la resolución creativa de problemas, el trabajo en equipo y la capacidad de tomar decisiones y asumir riesgos. Con esta formación integrada en sus vidas tendrán herramientas para enfrentarse a cualquier reto y aportar a su entorno, incidiendo directamente en la estabilidad, modernidad y competitividad del país.

¿Cuál es el papel de Fundación Créate en esta alianza?

Nuestro papel ha recaído sobre la parte educativa y la de ser promotores de la iniciativa, ya que es un proyecto en el que llevamos trabajando una década y que es nuestro objetivo y razón de ser. Hemos contactado con la Fundación CEOE y CEAJE para que juntos podamos escalar a todo el territorio nacional los programas que diseñamos y que llevan años implementando en las aulas de forma curricular.

Desde Fundación Créate trabajamos a través de centros educativos desarrollando e implantando metodologías, técnicas y herramientas innovadoras con la comunidad educativa, -con especial foco en los docentes-, para su uso en la escuela y otros ámbitos de aprendizaje para fomentar el emprendimiento. 

¿Cómo ves el futuro de la educación?

Soy muy optimista con el futuro de la educación en este país. Tengo la perspectiva que me da la edad y haber vivido distintas etapas educativas en España y considero que, en los últimos años, ha habido avances, como los que representan los programas de Fundación Créate, que afectan a un modelo de enseñanza y aprendizaje más vinculado con las necesidades del mercado laboral, con mucho más sentido y que preparan a las personas en habilidades y aptitudes que tienen que ver con las capacidades que necesita una España competitiva.

En la última década, la legislación en educación a nivel europeo y nacional no ha hecho más que reforzar las competencias que trabajamos, en especial la del emprendimiento. Esto supone una esperanza en la misma dirección, ya que tiene en cuenta el trabajo que se viene desarrollando por parte de muchos docentes, administraciones públicas, instituciones y fundaciones como la nuestra, en aras de una educación más innovadora y emprendedora.

Sede CEOE

A juicio de las tres organizaciones, se trata de una alianza estratégica por la educación emprendedora, las personas, las empresas y la competitividad española, que favorecerá ese espíritu emprendedor e innovador, mediante la implementación de herramientas y metodologías que generen en los más jóvenes hábitos de ciudadanía proactiva desde la igualdad de oportunidades.

España necesita una juventud formada en habilidades y actitudes emprendedoras, con capacidad de innovar y conectada con las necesidades de un mercado laboral en permanente transformación.

Fundación Créate alianza, CEAJE, CEOE, educación, emprendimiento, fundacion create, innovación educativa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESPIERTA
CREA
TRANSFORMA
C/ Gomeznarro, 498, 28043, Madrid Tel: + 34 910 108 862create@fundacioncreate.org

Implícate

  • Organizaciones y Empresas
  • Voluntarios – Súmate
  • Dona
TwitterFacebookEmailYoutube

Fundación Créate · Aviso Legal · Política de Privacidad · Copyright © 2022 · Website by PoundPig

Este sitio web utiliza cookies analíticas, propias y de terceros, que nos avisan de sus hábitos de navegación para mejorar la calidad de nuestros servicios y su experiencia de navegación. Si está de acuerdo pulse aceptar o continúe navegando Aceptar Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

 

 

Infórmate aquí