A menos de una semana de la llegada de la Navidad, la Fundación no quiere dejar de dedicar un espacio en nuestro blog para compartir con vosotros algunas reflexiones sobre estas fechas tan especiales, dónde la palabra Navidad, procedente del latín nativitas, que significa nacimiento, toma hoy un matiz muchos más amplio, renovándose y adaptándose a un mundo que, a pesar de ser muy diferente al de entonces, no deja de necesitar ser comunidad.
Siendo una de las celebraciones más importantes del cristianismo desde la época de Jesucristo, la celebración de la Navidad se ha globalizado convirtiéndose en un fenómeno sociológico que va mucho más allá de su origen religioso, y que ha adquirido matices característicos en cada región y comunidad.
Independientemente de estos matices, no cabe duda que ésta es una celebración fraternal, familiar, normalmente orquestada por los miembros mayores de las familias, que generan un sentimiento de comunidad de especial valor.
Especial valor sobre todo para los niños, cuya capacidad de “extrañarse” y maravillarse por los acontecimientos, les hace especialmente sensibles a su magia: las luces, la decoración, la música, las reuniones familiares, el nacimiento de un niño Rey, los tres Reyes Magos. Y es que pocos sentimientos son comparables con la alegría, emoción e intriga que un regalo navideño despierta en el corazón de un niño, esa capacidad de entusiasmo e ilusión.
En los orígenes de esta celebración, la familia era el medio natural de formación, después llegaron los Rabinos (como mentores) y más tarde las sinagogas y el templo que se convertirían en lo que hoy conocemos como las escuelas. Asímismo, como consecuencia de la influencia romana, en el entorno educativo primaba la ciencia, el arte, la lengua y el deporte. Cada escuela tenía su propio sistema, se aprendía a través de discusiones y resolución de casos prácticos, con preguntas y respuestas; a través de la experimentación y la argumentación. La educación de los hijos era un derecho de los niños y un deber irrenunciable por parte de los padres.
Actualmente, la estructura social ha cambiado sustancialmente. La incorporación de la mujer al trabajo, las nuevas tecnologías, el proceso de industrialización, los cambios en la alimentación han transformado la sociedad en un mundo dónde apenas hay espacio para ser. Sin embargo, cuando miramos al ayer y al hoy vemos como aún nos queda mucho de eso que nació años atrás, quizá una herencia de valores y tradiciones sobre los que reflexionar. Y es que en cierta manera, la Navidad nos invita a eso, a replantearnos cuales son las cosas esenciales para nuestra vida, que es lo que hemos dejado y lo que queremos para nuestro futuro.
2013 ha sido un año especial para la Fundación Créate, un año en el que hemos continuado experimentando y creando con los centros educativos, de la mano de sus profesores, alumnos, padres y colaboradores. Hemos aprendido y compartido de los emprendedores que han venido a las aulas, ansiosos de compartir su pasión y entusiasmo a los niños y jóvenes.
Gracias a todos ellos, a los colaboradores y a los voluntarios, podemos decir que este año hemos co-creado cosas maravillosas, con resultados que jamás nos hubiésemos imaginado al inicio. El año ha sido rico en experiencias, aprendizajes y nuevos desarrollos que quedarán para fortalecer el programa educativo y beneficiar a futuros centros, profesores y alumnos de cursos venideros.
Con esto, comenzaremos 2014 con la confianza que nos da el saber que el potencial de profesores y alumnos, su capacidad de crear no tiene límite. En el nuevo año queremos pensar abiertamente, experimentar e idear con positivismo crítico, construir conjuntamente y compartir con todos.
No acordamos especialmente de todos aquellos cuya realidad nos les permite vivir estas fiestas en comunidad; los que no tienen acceso a la educación que necesitan y de los maestros que por diferentes razones no pueden realizar su labor como ellos quisieran. A todos ellos los sumamos a nuestra comunidad, haciéndoles parte de nuestras ilusiones y deseos para el próximo año. ¡Feliz Navidad y fantástico año nuevo para todos!
Deja un comentario