Fundación Créate

  • La Fundación
    • Sobre nosotros
      • Equipo y Patronato
    • Comunidad Créate
    • Transparencia
  • Programas
    • Pilares
    • Nuestro método
    • Programas
    • #CuarentenaCreativa
  • Eventos
    • Drawing ED
    • Final e-FP
    • Mad Startup School
    • MiniMaratón Madrid
    • Carrera Solidaria Madrid Emprendedores
    • South Summit Kids
  • Implícate
    • Empresas
    • Voluntarios – Súmate
    • Ayúdanos a completar el Mapa de la Educación Emprendedora en España
    • Embajadores del Mapa de la Educación Emprendedora en España
  • Cuenta
    • Login
    • Cambia tu contraseña
  • Blog
  • Contacta
  • Programas 23/24

28 Ene2014

¿A quién van dirigidos nuestros proyectos?

Los dos próximos posts de esta semana los vamos a dedicar a mostraros la experiencia que están teniendo docentes del centro Alameda de Osuna en la fase del programa en la que los chicos empiezan a darle forma a su ideas. Para ello uno de los pasos más importante es ver a quién se dirige el proyecto, quiénes van a demandar el producto o servicio que los chicos están imaginando.

Este primer post lo escribe Belén Elzaguirre, profesora de Arte de este centro. En él, paso a paso, nos cuenta cómo ha ido estructurando las sesiones y qué resultado ha ido obteniendo. Es un ejemplo muy ilustrativo de cómo los docentes llevan a cabo el programa Creamos nuestro proyecto en las aulas.  Os invitamos a verlo, compartirlo y a continuar en el post del próximo lunes donde Dácil González, tutora y profesora de este mismo colegio, nos trasnmite una bonita reflexión sobre esta etapa.

Sesión 10: ¿Quién es nuestro cliente?

 def1

 

Durante dos sesiones consecutivas los equipos se cuestionan ¿quién es su cliente?

Con la intención de que los alumnos visualizaran mejor la dinámica de la actividad, elegí a modo de ejemplo un producto que actualmente existe y creé un collage y un storyboard tal y como se indica en cada sesión.

 

Sesión A:Elaboramos un collage

def2

Cada equipo tenía que crear un collage sobre su cliente con recortes de revistas. La actividad se desarrolló sin problemas y los alumnos comenzaron a cuestionarse preguntas interesantes sobre sus productos. Recortaron todo tipo de posibles clientes y de objetos y a continuación realizaron la selección. Además de las fotos añadieron datos relevantes e incluso algunos eslóganes con rotuladores de colores. Como se puede ver en las imágenes utilizaron muchas revistas por grupo y rotuladores de colores.

def4

Sesión B: Elaboramos un storyboard

Tenían que realizar un storyboard contestando gráficamente cuatro preguntas: ¿qué necesidad cubre?, ¿dónde se puede alquilar o comprar?, ¿cómo se utiliza? y finalmente ¿cuál es el resultado? Cómo los grupos son bastante numerosos, decidí variar la dinámica de la actividad con la intención de que todos participaran por igual aportando ideas.

def5

Después de mostrarles mi ejemplo, les comenté que primero dialogaran en grupo las preguntas y que las intentaran visualizar. A continuación cada grupo lo dividí en cuatro de modo que cada dos o tres alumnos dibujasen una pregunta y al finalizar la sesión hicieran una puesta en común pegándolos todos en una cartulina. Aunque a algunos grupos les costó realizarlo por miedo a no saber dibujar, ¡la mayoría terminó con éxito!

Belén Elzaguirre, profesora de Arte del Colegio Alameda de Osuna

¡Siguenos en las redes! image002  image003

Fundación Créate 2013, al ponerle nombre a un sueño, Alameda de Osuna, cadena ser, CEIP Luis Buñue, Ceip Luis Buñuel, cliente, comunicación, Deutsche Bank, Diego Martín, diseñador, diseño gráfico, educación, Emprendedores, emprender, emprendimiento, fundacion balia, fundacion create, infantil, innovación educativa, Joan Soler, marketing, mentes brillantes, Monica Court, Niños, Ogilvy & Mather, Paula, pedagogía, programa creamos nuestro proyecto, proyecto, publicidad, publicistas, redes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESPIERTA
CREA
TRANSFORMA
C/ José Abascal, 58, 4ºDcha, 28003, Madrid Tel: + 34 910 108 862create@fundacioncreate.org

Implícate

  • Organizaciones y Empresas
  • Voluntarios – Súmate
  • Dona
TwitterFacebookEmailYoutubeInstagram LinkedIn

Fundación Créate · Aviso Legal · Política de Privacidad · Copyright © 2023 · Website by PoundPig

Este sitio web utiliza cookies analíticas, propias y de terceros, que nos avisan de sus hábitos de navegación para mejorar la calidad de nuestros servicios y su experiencia de navegación. Si está de acuerdo pulse aceptar o continúe navegando Aceptar Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Inscripciones