
“Creamos nuestros proyecto”, como ya os hemos ido contando en anteriores post, es un programa educativo que la Fundación Créate lleva en más de 20 centros educativos de la Comunidad Madrid y que este año cuenta con 200 proyectos creados en las aulas por los más de 1.500 alumnos participantes. El programa ayuda a desarrollar habilidades en los chicos para que puedan generar sus propios proyectos, desde el nacimiento de la idea hasta la puesta en marcha en la realidad.
Aprender a utilizar la creatividad y la imaginación como herramientas para resolver problemas, mejorar la comunicación oral y escrita, afianzar valores como la persistencia, la responsabilidad y el trabajo en equipo son algunas de las características esenciales que contiene este programa educativo que lleva realizándose en centros educativos durante 3 años consecutivos.
Para la puesta en marcha y buena consecución del proyecto, la Fundación cuenta cada año con profesionales de diferentes áreas que trabajan con los chicos a lo largo del programa. Gracias a que ellos nos brindan su tiempo libre, los chicos durante una hora y media pueden tener el lujo de contar con grandes profesionales orientándoles y ayudándoles a encontrar nuevos caminos para enfocar sus proyectos, mejorando todos los aspectos del mismo: la comunicación, el marketing, el diseño del logotipo, la tecnología, los costes…
Son varias figuras con las que se puede participar en el programa: emprendedor, diseñador-comunicador, mentor o ya al final del proceso, como voluntario en el gran evento de EXPOKIDS, la feria donde los chicos y chicas presentan sus proyectos.

A esta altura del programa, en febrero-marzo, los alumnos esperan la llegada de diseñadores y mentores para que les orienten sobre sus proyectos. Los diseñadores ayudarán a dar forma, imagen y la comunicación de sus proyectos. Les darán herramientas para hacer un logotipo, trasladar los valores de su proyecto a un plano gráfico y visual, construir una marca, aprender a transformar las ideas en imágenes, pensar cómo podemos llegar al público.
Semanas más tarde los Mentores ayudarán a los alumnos a terminar de concretar todos los aspectos del proyecto. Pondrán sobre la mesa las debilidades y fortalezas de sus proyectos así como su viabilidad en el mundo real. Convertir un sueño en un plan de acción y poder visualizar el éxito es la tarea del Mentor que, a lo largo de esta sesión, se convierte en un guía esencial para la buena consecución de los proyectos.

Muchos os preguntaréis cómo funciona la colaboración, muchas preguntas os rondarán la cabeza, las típicas dudas que todos tenemos a la hora de colocarnos frente a un grupo de jóvenes: ¿las clases son sólo de niños pequeños? o ¿hay adolescentes también? -Porque, claro, no es lo mismo- ¿Cómo enfrentamos la sesión? ¿Participan mucho? ¿Cómo hago para que entiendan los conceptos? ¿No es muy poco tiempo una sesión?
Todos estos interrogantes y los pequeños miedos parecen disolverse cuando colaboradores de otros años nos cuentan cómo ha sido su experiencia. Iría Rengifo lo explicó con gran sencillez y sinceridad: “Llegué acalorada, agobiada, pensando que no me iba a dar tiempo, que no me iba saber explicar, sin idea alguna de lo que me iba a encontrar ni cómo lo iba a abordar. Cuando me dí cuenta, miré el reloj, había pasado la hora y había disfrutado como nunca. Los niños lo dan todo y sales llena de energía”.

Isaac Chía transmitió muy bien cómo enfocar y conducir la sesión: “Es muy importante cuestionar a los chicos. Ellos parten de una idea pero tienen mucho más ahí. Haciéndoles preguntas ayudas a que ellos vayan verbalizando las ideas, dando forma a muchos aspectos a los que en principio no le dieron importancia. Ellos mismos van respondiendo a las necesidades de comunicación. Nosotros sólo tenemos que guiarlos, basándonos en nuestra experiencia profesional”.
A lo largo de estos años han pasado por las aulas más de 350 los profesionales contagiando su pasión en las escuela.Su implicación, fundamental para el buen funcionamiento del programa, se traduce en una experiencia inolvidable que, más allá de los resultados, permite un aprendizaje global, lleno de creatividad e imaginación. Así que aún estáis a tiempo de colaborar y participar.
Para quienes trabajamos en este proyecto, es todo un lujo porque los profesionales que han pasado por las aulas son además grandes personas. Os agradecemos por compartir vuestro entusiasmo y pasión con los niños y jóvenes que cada día sueñan con que sus ideas puedan hacerse realidad.
Escribidnos y os contaremos, participaréis y querréis repetir. ¡Aún estáis a tiempo!. Escribidnos a create@newfc.dev ¡os esperamos!
Deja un comentario