Fundación Créate

  • La Fundación
    • Sobre nosotros
      • Equipo y Patronato
    • Comunidad Créate
    • Transparencia
  • Programas
    • Pilares
    • Nuestro método
    • Programas
    • #CuarentenaCreativa
  • Eventos
    • Drawing ED
    • Final e-FP
    • Mad Startup School
    • MiniMaratón Madrid
    • Carrera Solidaria Madrid Emprendedores
    • South Summit Kids
  • Implícate
    • Empresas
    • Voluntarios – Súmate
    • Ayúdanos a completar el Mapa de la Educación Emprendedora en España
    • Embajadores del Mapa de la Educación Emprendedora en España
  • Cuenta
    • Login
    • Cambia tu contraseña
  • Blog
  • Contacta
  • Programas 22/23

14 Abr2014

Nuevas herramientas TIC para comunicación

examtime

Llegados a esta fase del proyecto podemos enseñar a nuestros alumnos las posibilidades que tienen para comunicar sus proyectos y difundirlos. Sería interesante  empezar la sesión de comunicación preguntando a nuestros alumnos ¿qué vías tomarían para hacerlo? y generar la posibilidad de hablar sobre la seguridad y la privacidad en las redes.

Seguramente nos plantearemos abrir blog, crear páginas web y algunas redes sociales como Pinterest, Twitter o Instagram pueden estar en la lista de nuestras posibilidades, ya que son las que manejamos. Pero, hasta qué punto estas son las opciones más adecuadas cuando estamos trabajando con menores, cuándo lo estamos haciendo para un proyecto educativo.

educlipper

Creo que es más interesante centrarnos en la base educativa conociendo parte de esa comunicación en la red, a la que ellos empiezan a acostumbrarse. Podemos hacerlo a través de cuentas gestionadas por los profesores o tener permisos de los tutores legales del alumnado para poder hacerlo, pero en educación tenemos algunas alternativas en las que podemos trabajar de forma segura con nuestros alumnos, y es bueno que estas sean las que utilicemos con ellos por las ventajas que nos aportan.

Para crear un blog podemos optar por las plataformas de WordPress y Blogger como las más conocidas. Si tenemos cuenta en Google Educación Blogger puede ser una buena opción para presentar o haber gestionado el proyecto de manera digital a modo de diario de aprendizaje. Actualmente también estamos viendo el uso de tumblr (plataforma de microblog) en educación mucho más que hace unos años, pero todavía siguen siendo plataformas sin una versión para educación, en la que el profesor pueda gestionar el entorno de aprendizaje digital del alumnos, sobre todo en estas edades (3º ciclo de Primaria).

Captura de pantalla 2014-04-08 a la(s) 09.16.19

Preocupados por estos aspectos, el año pasado en el proyecto de Créate optamos por la plataforma educativa de blog Kidblog (del que hablamos en otro post).  Esta plataforma nos permite registrarnos como profesores y registrar a nuestros alumnos sin necesidad de un correo electrónico para ellos. Nosotros organizamos los blogs como diario de aprendizaje para que los alumnos pudieran ir documentando el proceso de sus proyectos y les sirviera para colgar sus conclusiones sobre el proyecto.

Este año hemos optado por la creación de páginas web a través de la plataforma checkthis. Necesitábamos algo más sencillo, en el que el alumnado pudiera centrarse en el contenido más que en la gestión de la plataforma. Esta herramienta nos permite crear páginas web o mini páginas web sin necesidad que el alumno se registre y contamos con la seguridad en educación al no posicionar en Google ni tampoco tener un buscador dentro de la plataforma.

checkthis

En nuestro caso hemos decidido tener un correo genérico en Google para que los alumnos publiquen sus proyectos y presentar todos los proyectos de los alumnos de 5º y 6º de primaria en el Colegio Alameda de Osuna a modo de portfolio. De esa manera los alumnos pueden consultar el trabajo de sus compañeros y aprender a trabajar de manera colaborativa en la red. Todo un reto.

Creo que lo más importante en esta fase es que los alumnos conozcan alternativas en la comunicación digital en herramientas y formas de presentar un proyecto. Podemos hacerlo a través de mapas mentales (examtime, es una plataforma educativa que nos permite crear diferentes clases y el registro de los alumnos) en los que los alumnos podrán sintetizar su proyecto de manera visual. Otra de las posibilidades que podemos presertarles son los vídeos (Powtoon) o la creación de sus prototipos en lego building o la esencia de sus proyectos a través de los cómic (bit.ly/comiclego) o hacer una diario en podcast (podemos utilizar SoundCloud o Ivoox ). Muchas son las herramientas digitales que tenemos a nuestra disposición en la red, en la que podemos fomentar la comunicación y la creatividad.

Lara Romero – http://lararog.wix.com/portafolio
Pedagoga y profesora de Competencias Digitales
Colegio Alameda de Osuna

Fundación Créate 2013, Africa, al ponerle nombre a un sueño, Alameda de Osuna, blogkids, cadena ser, cahd, Camille, CEIP Luis Buñue, Ceip Luis Buñuel, checthis, colegio, Collège Saint François Xavier, comunicación, Deutsche Bank, Diego Martín, diseñador, diseño gráfico, educación, educlipper, el sueño de Nora, Emprendedores, emprender, emprendimiento, fundacion balia, fundacion create, infantil, innovación educativa, Joan Soler, kidblog, lego building, mapas mentales, marketing, mentes brillantes, Monica Court, Niños, No sólo sueño cuando duermo, nuevas tecnologias, Ogilvy & Mather, Paula, pedagogía, powtoon, programa creamos nuestro proyecto, publicidad, publicistas, redes, redes sociales para niños, sino sueño cuando camino, souncloud, sueño, tics

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESPIERTA
CREA
TRANSFORMA
C/ José Abascal, 58, 4ºDcha, 28003, Madrid Tel: + 34 910 108 862create@fundacioncreate.org

Implícate

  • Organizaciones y Empresas
  • Voluntarios – Súmate
  • Dona
TwitterFacebookEmailYoutubeInstagram LinkedIn

Fundación Créate · Aviso Legal · Política de Privacidad · Copyright © 2023 · Website by PoundPig

Este sitio web utiliza cookies analíticas, propias y de terceros, que nos avisan de sus hábitos de navegación para mejorar la calidad de nuestros servicios y su experiencia de navegación. Si está de acuerdo pulse aceptar o continúe navegando Aceptar Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Inscripciones