Con las pilas bien cargadas después del verano, el 4 de septiembre se inauguraron seis días de Formación Créate en Medialab Prado y La Fundación Ramón Areces, donde nos reunimos con más de 90 nuevos docentes y las maravillosas formadoras Adelina Ruano, Julia López, de h2i institute, y Lorena Silvestri, Cofundadora de PuntoJES, para formar, aprender, disfrutar, innovar, crear, emprender y mucho más.
Este año, los retos de los proyectos que se van a generar con los programas educativos de Fundación Créate se centran en un tema de plena actualidad: “El uso de la tecnología”. Por ello, este ha sido el tema vertebrador de la formación, a partir del cual los profesores han explorado cómo afecta a las relaciones personales, al ocio, a las adicciones, la comunicación, a nuestro uso del tiempo para desarrollar proyectos de emprendimiento e innovación que adelantan algunos de los retos de los alumnos que se preparan para ser ciudadanos del futuro.
Durante la formación, pudimos explorar este tema en profundidad con las enriquecedoras ponencias de Berta Galán, Digital Technology Arq Principal Director en Accenture, Fran Díaz, Coordinador del proyecto de investigación Autofabricantes, en Medialab Prado, Luis Blazquez, CEO de Interaxion, y José Moreno, del Servicio de Adicciones Tecnológicas de la Comunidad de Madrid. Todos abordaron el tema desde diferentes perspectivas para sacar el mayor provecho al uso de la tecnología y mitigar la parte menos positiva que afecta tan directamente a la comunidad educativa.
Para la clausura del programa de Formación de Profesores, el día 12 de septiembre, contamos con la bienvenida de Raimundo Pérez-Hernández, Director de la Fundación Ramón Areces, así como con Adelina Ruano, maestra de ceremonias.
Durante la clausura, Juan de Antonio, el CEO de Cabify, y Eduardo Díez-Hochleitner, Presidente de MasMóvil, debatieron sobre la tecnología y el emprendimiento con el VP Ejecutivo de Kreab España, Eugenio Martínez, como moderador. Con un tono distendido y como una charla entre amigos, ambos nos trasladaron a su mundo de experiencias en este campo y compartieron su filosofía de vida: “No hay que prohibir, hay que adaptarse y educar enseñando las cosas correctas”. Asimismo, Juan de Antonio recomendó a los alumnos para su futuro: “Dedicar tiempo a elegir lo que os gusta e intentad trabajar en cosas que os interesen y os encontréis capaces de hacer”. “La vida es muy larga y una carrera de aprendizaje, hay que decir a los niños que no van a tener el mismo trabajo toda la vida y que aprendan cosas útiles de cualquier campo”, aconsejó Eduardo Díez-Hochleitner.
El jurado, formado por Directivos y CEO’s de las empresas: Blackstone, Ayuntamiento de Madrid, Bankia, La Caixa, Universidad Francisco de Vitoria, Fundación KPMG, Goiko Grill, Ineco, Mutua Madrileña, Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid y Acciona, tras su deliberación, dio feedback sobre la innovación, tecnología, actualidad y puesta en escena de todos los proyectos presentados por los profesores de la formación.
Para cerrar este gran día y dar paso a la ilusión de un nuevo curso, que es siempre el comienzo de un gran proyecto, Rafael van Grieken, Consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, habló de los retos que nos depara el futuro, de la necesidad social que cubre la asignatura creada para desarrollar el Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor, una de las competencias clave, y alentó al profesorado a seguir durante el curso con la misma ilusión demostrada durante la formación.
El broche final lo puso Jesús Sainz, Presidente de Fundación Créate: “Estamos muy orgullosos de la labor que hemos realizado hasta el momento en Fundación Créate, pero todavía más ilusionados con lo que nos espera este curso y en el futuro. Quiero volver a agradecer a nuestros patronos, empresas colaboradoras y voluntarios su ayuda sin la cual todo lo que hacemos no podría llegar a ser posible”.
Así, cerramos la formación e inauguramos un nuevo curso con la certeza de que la innovación y el emprendimiento promoverán el uso responsable de la tecnología en las comunidades educativas de los centros a los que llega la fundación.
Deja un comentario