Crea, idea, construye
También puedes escuchar este podcast
Tiempo de lectura: 1 minuto 15 segundos
La era de la revolución tecnológica o la llamada “Cuarta Revolución Industrial” nos abre un mundo de posibilidades en todos los sectores de la sociedad, pero también nos preocupa la deshumanización que todos estos avances nos pueden acarrear.
Hay que entender los cambios como oportunidades, ya que cualquier dificultad conlleva más oportunidades que amenazas. Desde la educación, pensamos que el secreto es conocer una metodología activa y participativa que incluya herramientas para impulsar a las personas a que investiguen, ideen y construyan un proyecto de emprendimiento innovador que dé soluciones creativas, para mejorar el uso de la tecnología digital en la sociedad.
Por ello, los profesores, desde su labor docente, deben ser los impulsores de esta transformación de la vida digital, propiciando en los alumnos una visión crítica del uso de la tecnología para que sean ellos los que den soluciones a los retos sociales, desde una mirada positiva y a la vez crítica de los acontecimientos.
Puntos clave de formación
Para una buena formación es imprescindible contar con una metodología y herramientas adecuadas. En Fundación Créate proponemos el siguiente proceso de enseñanza:
- Observa.
- Explora.
- Investiga.
- Analiza el comportamiento de las personas en el entorno cuando usan la tecnología digital.
- Idea un proyecto y genera soluciones creativas para resolver un reto previamente detectado.
- Comunícalo de forma efectiva.
Para la auto observación del comportamiento en el uso de la tecnología digital hemos diseñado la herramienta El espejo©, mientras que para la exploración, investigación e ideación para el mejor uso de la tecnología digital creamos El prisma©. En cuanto al diseño de soluciones a retos del uso de la tecnología digital proponemos El usográfico© y La ventana©.
Por último, la mejor forma de comunicar la idea de un proyecto es presentándola al público.
El prisma como herramienta para la exploración, investigación e ideación:

Curso de emprendimiento para la humanización tecnológica
Desde Fundación Créate queremos contribuir a inspirar el admirable trabajo diario de los profesores en el aula aportando metodología y herramientas que ayuden a los docentes a llegar a los alumnos y motivarles a que piensen por sí mismos.
Para poder tratar y aprender todos estos temas se ha creado la formación “EMPRENDE.T: PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO EN EL AULA SOBRE LA HUMANIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA” organizada por la Asesoría de Humanidades del Centro Territorial de Innovación y Formación de la Comunidad de Madrid (CTIF Madrid-Capital), en colaboración con Fundación Créate.
La mejor metodología para este curso es la vivencial (aprender haciendo). Los docentes experimentan un proceso que ayuda a la búsqueda de soluciones creativas para mejorar el uso de la tecnología digital, para que luego puedan trasladar este formato de enseñanza y aprendizaje con los alumnos en el aula.
La formación sobre el programa que se impartirá en CTIF los días 26, 27 y 28 de noviembre.
*Foto César Lucas
Deja un comentario