Ideas, Proyectos, Tecnología
Tiempo de lectura: 1 minuto y 20 segundos.
Si hace unos días os hablábamos de las visitas de los mentores a las aulas en los programas de Fundación Créate, estas últimas semanas de abril y primeras de mayo hemos tenido las visitas de mentores para los alumnos que participan en el programa Del Código al Proyecto.
Este curso se han incorporado 3 nuevos centros al programa: IES Calderón de la Barca, Colegio Malvar y Colegio Arcángel Rafael, que elevan a 20 el número de centros que participan en Del Código al Proyecto. Este programa es una propuesta de actividades que fomenta el desarrollo de un proyecto tecnológico emprendedor, que resuelve un reto identificado por el alumnado.
En esta ocasión hemos facilitado que 160 voluntarios acudan a las aulas para ayudar a nuestros alumnos, muchos de ellos provenientes de empresas expertas en gestionar proyectos o tecnología y que lo incluyen dentro de sus programas de voluntariado corporativo como Deloitte, Management Solutions, Accenture, KPMGy CESCE. Queremos agradecer a estos mentores que hayan asesorado a los alumnos de los centros a impulsar sus proyectos de una manera aplicada y real, disfrutando de la actividad tanto como los propios estudiantes. Gracias a esta parte del programa, se potencia el desarrollo del pensamiento computacional de los alumnos y la adquisición de contenidos de esta materia.
Del Código al Proyecto es el programa educativo que Fundación Créate lleva a los centros y que se imparte dentro de la asignatura de Tecnología, programación y robótica. Al hacerlo en esta asignatura, los alumnos van un paso más allá en sus proyectos, implementando prototipos funcionales o demostraciones de su funcionamiento utilizando tecnologías educativas adaptadas a su edad: Scratch, App Inventor, Arduino, etc. Este programa está incluido dentro del vivero de iniciativas de STEMadrid y da acceso a la categoría de Proyectos Tecnológicos en Drawing ED.

Por este motivo, los mentores que participan en estas visitas no solamente les ayudan a ver el modelo de proyecto que están realizando, ayudándoles a ver el valor que aportan sus proyectos y de quiénes son sus usuarios objetivo; también les permite realizar pruebas de funcionamiento y ver posibilidades de mejora de la experiencia en su uso o de sus funcionalidades. Así, los mentores pueden aportar ya no solo su experiencia en la gestión de proyectos, sino también como posibles usuarios futuros de estos proyectos en desarrollo.
Deja un comentario