Fundación Créate

  • La Fundación
    • Sobre nosotros
      • Equipo y Patronato
    • Comunidad Créate
    • Transparencia
  • Programas
    • Pilares
    • Nuestro método
    • Programas
    • #CuarentenaCreativa
  • Eventos
    • Drawing ED
    • Final e-FP
    • Mad Startup School
    • MiniMaratón Madrid
    • Carrera Solidaria Madrid Emprendedores
    • South Summit Kids
  • Implícate
    • Empresas
    • Voluntarios – Súmate
    • Ayúdanos a completar el Mapa de la Educación Emprendedora en España
    • Embajadores del Mapa de la Educación Emprendedora en España
  • Cuenta
    • Login
    • Cambia tu contraseña
  • Blog
  • Contacta
  • Programas 22/23

22 Abr2021

Ferrovial apuesta por la innovación con Fundación Créate




Intraemprendimiento:
creatividad e innovación

Tiempo de lectura: 3 minutos 30 segundos

La experiencia de Fundación Créate en el desarrollo de metodología y herramientas para el desarrollo del emprendimiento en las aulas, también puede aplicarse, con su debida adaptación, a otras realidades. Es el caso de Zuritanken, una gran iniciativa de Ferrovial a nivel mundial para promover una cultura innovadora entre sus empleados. Un proyecto transversal a toda la compañía en la que Fundación Créate colaboró con el desarrollo de herramientas y contenidos para su fase de trabajo en equipo, generación de ideas y comunicación de proyectos innovadores. 

Hemos hablado con Gemma Moore, Learning & Career Path Manager, Human Capital en Ferrovial y le hemos preguntado sobre los beneficios del programa Zuritanken en la empresa y cuál ha sido el resultado de su incorporación en el día a día de sus empleados.

¿Qué es Zuritanken? ¿Qué datos de participación e impacto puedes compartir con nosotros de este proyecto?

Zuritanken es un programa de ideación bienal impulsado en Ferrovial para fomentar la cultura innovadora entre sus empleados. Nace de la unión de la expresión en suajili “nzurin” que significa grande y la palabra noruega “tanken” que significa idea.

Es una oportunidad para los empleados para desarrollar su creatividad junto con sus compañeros para pensar en ideas innovadoras que ayudan a Ferrovial a mejorar como compañía. Tras las cuatro exitosas ediciones anteriores, los premios Zuritanken se han consolidado como los galardones de innovación de Ferrovial. En la compañía, creemos que una buena idea puede surgir en cualquier momento y que no hay nada mejor que compartirla para hacerla realidad.

En esta quinta edición, la empresa lanzó tres retos transversales relacionados con el plan estratégico HORIZON 24: la sostenibilidad, la seguridad y salud y “el día después”. Tras un período de 7 semanas de concurso, la comunidad Zuritanken contaba con más de 600 profesionales registrando un total de casi 370 ideas. Por primera vez en la historia de los premios de innovación de Ferrovial, todos los retos han superado las 100 ideas presentadas.

Además, en esta última edición se proporcionó a los zuritankeners de las diferentes áreas de negocio durante las 7 semanas de campaña varias sesiones de creatividad participando en ellas un total de más de 300 empleados. Asimismo, se facilitó a todos los usuarios de la comunidad Zuritanken vídeos y píldoras de innovación a modo de “formación en remoto”.

¿Cuál ha sido la aportación de Fundación Créate al proyecto? ¿Por qué pensasteis en nosotros?

Durante la campaña de Zuritanken se ofrecieron unas píldoras de formación a los empleados relacionadas con el proceso de innovación, poniendo el foco en los pasos de investigación e ideación. Tienen a su disposición varios materiales para facilitar el entendimiento de los retos presentados y la generación de ideas. Colaboramos con Fundación Créate durante esta edición de los premios Zuritanken porque queríamos actualizar los contenidos respecto a la edición pasada, haciendo doble-click en el proceso de investigación y ofreciendo nuevos contenidos relacionados con la emoción y la observación. Queríamos que aprendieran la importancia de conocernos a nosotros mismos y a quienes nos rodean para poder tomar conciencia de las emociones que pueden influir negativamente en la generación de ideas y para potenciar aquellas emociones que favorecen este proceso, además que darles herramientas para aumentar su capacidad de observar y ver oportunidades sobre las necesidades de las personas y la sociedad, al igual que la empatía. Decidimos aprovechar también la “nueva normalidad” y el trabajo en remoto y organizamos tres webinars en directo con expertos sobre herramientas de innovación que se podrían aplicar durante su proceso de Zuritanken.

Contamos con Fundación Créate porque son expertos en la elaboración de herramientas y programas fundamentados en el aprendizaje de las personas mediante la introspección, el autodescubrimiento y el desarrollo de sus habilidades emocionales y sociales para que ideen soluciones a necesidades y oportunidades detectadas en su entorno. Creen realmente en el desarrollo de talento a través de la actividad creativa y emprendedora entonces para Zuritanken, era una colaboración idónea. 

¿Por qué introducir la cultura del emprendimiento en una empresa multinacional como Ferrovial? ¿Qué aporta como empresa?

En el mundo competitivo de hoy y ante el entorno VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo) en el que nos encontramos, las empresas ya no solo deben adaptarse ágilmente a los cambios e igualarse a sus competidores, sino que deben sobresalir para crecer. Se requiere dejar a un lado los esquemas cuadrados del pasado y adaptarse a un mercado en constante evolución. El éxito de una empresa depende de la habilidad de sus equipos para innovar en sus productos, servicios y adaptar sus procesos a las nuevas tecnologías. En Ferrovial, la innovación es uno de los elementos que nos definen, una herramienta para liderar la transformación en los sectores de infraestructuras y movilidad. Nuestra gestión estratégica de la innovación se lleva a cabo no solo para consolidar la fortaleza y ventajas competitivas de nuestros modelos de negocio tradicionales, sino también para explorar nuevos mercados y tecnologías de alto potencial.

Entendemos que nuestra capacidad para enfrentar los retos de esta nueva era requiere de una cultura emprendedora, es decir, aprender a identificar las oportunidades del entorno para generar negocios. Esto implica ser flexible, atreverse a experimentar y arriesgarse cuando sea necesario, adaptándonos rápidamente a los cambios. De ahí nace Zuritanken entre varios otros programas diseñados para promover una cultura emprendedora. 

Respecto a los profesionales participantes, ¿qué feedback os han trasladado?

Para los empleados, Zuritanken es una oportunidad para reconocer a aquellos que, además de su desempeño habitual, tienen inquietudes por aportar nuevas soluciones y compartirlas con la organización. No sólo les animamos a proponer ideas buenas sino también ideas que no se puedan llevar a cabo, pues hay que integrar también la cultura del fracaso en el proceso creativo. Es una oportunidad también para dar a los empleados las herramientas necesarias para abordar retos de su día a día de manera más creativa. Según las respuestas de nuestros propios empleados, este programa ha generado un incremento positivo de nuestra cultura de innovación, así como potenciar una cultura de cooperación y colaboración.

Ignacio Madridejos, CEO de Ferrovial, ha destacado también que “cada una de estas ideas recibidas es el mejor ejemplo de la actitud innovadora que nos define como compañía y que nos permite dar un paso más en nuestro plan estratégico Horizon 24”.

Fundación Créate

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESPIERTA
CREA
TRANSFORMA
C/ José Abascal, 58, 4ºDcha, 28003, Madrid Tel: + 34 910 108 862create@fundacioncreate.org

Implícate

  • Organizaciones y Empresas
  • Voluntarios – Súmate
  • Dona
TwitterFacebookEmailYoutubeInstagram LinkedIn

Fundación Créate · Aviso Legal · Política de Privacidad · Copyright © 2023 · Website by PoundPig

Este sitio web utiliza cookies analíticas, propias y de terceros, que nos avisan de sus hábitos de navegación para mejorar la calidad de nuestros servicios y su experiencia de navegación. Si está de acuerdo pulse aceptar o continúe navegando Aceptar Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Inscripciones