Fundación Créate

  • La Fundación
    • Sobre nosotros
      • Equipo y Patronato
    • Comunidad Créate
    • Transparencia
  • Programas
    • Pilares
    • Nuestro método
    • Programas
    • #CuarentenaCreativa
  • Eventos
    • Drawing ED
    • Final e-FP
    • Mad Startup School
    • MiniMaratón Madrid
    • Carrera Solidaria Madrid Emprendedores
    • South Summit Kids
  • Implícate
    • Empresas
    • Voluntarios – Súmate
    • Ayúdanos a completar el Mapa de la Educación Emprendedora en España
    • Embajadores del Mapa de la Educación Emprendedora en España
  • Cuenta
    • Login
    • Cambia tu contraseña
  • Blog
  • Contacta
  • Programas 22/23

27 Abr2022

La importancia de los mentores para los proyectos emprendedores: Patricia Jessen

Patricia Jessen, fundadora y directora de Tú Marcas la Diferencia

Tiempo de lectura: 4 minutos

La figura del mentor juega un papel muy importante para los alumnos y alumnas de nuestros centros cuando están desarrollando sus proyectos emprendedores. Con su ayuda, consiguen tener una visión más madura y real de la viabilidad de sus proyectos, en los que trabajan durante todo el curso y que luego presentan en la Expo Drawing ED.

En todas las experiencias de nuestros mentores, la vivencia resulta muy gratificante y enriquecedora y es que, como ya se sabe: cuando uno enseña, dos aprenden.

Patricia Jessen es un ejemplo de ello. Ha sido mentora desde hace años en Fundación Créate actuando como guía y potenciando el talento de los estudiantes durante los procesos de sus proyectos. 

Es fundadora y directora de Tú Marcas la Diferencia, empresa que detecta y transforma el talento de las personas en sus proyectos empresariales y profesionales. Ayuda y acompaña a emprendedores y profesionales a empoderarse, diseñar sus servicios y negocios y construir su marca empresarial o profesional para posicionarse en el mercado de forma eficaz, notoria y competitiva.

Su talento, hoy, orientado hacia su pasión por la comunicación, la psicología y la neurociencia, lo dedica a empatizar con las personas para ayudarles a definir, poner en valor y conectar su talento y propósito con su negocio, sus clientes y sus mercados. Disfruta transmitiendo su experiencia e ideas sobre Talento, Marca Personal y  Negocios, como speaker así como autora de blogs.

Gracias a su gran trayectoria profesional y su experiencia como mentora hemos querido conocer su opinión e impresiones sobre los programas en los que ha participado con los estudiantes de nuestros centros y su paso por Drawing ED Expo.

¿Cuál ha sido tu experiencia como mentora en Fundación Créate?

Yo nunca había trabajado con niños. Soy mentora de emprendedores mayores de 30 años y sobre todo mayores de 45 años. Romper el hielo y poder hacer algo que no había hecho antes con ellos, ha sido maravilloso para mí. 

Es muy bonito poder observar cómo piensan y sienten sobre las ideas que desarrollan y que les serán tan, tan útiles para sus vidas y profesiones del mañana. Gracias a esta colaboración he podido desarrollar mis capacidades como mentora para los más pequeños; guiarles, ayudarles a pensar y enfocar sus propias ideas tan creativas y sin límites. Es muy enriquecedor ser testigo de cómo nacemos con tantas capacidades con las que, si nos ayudan desde jóvenes a hacerlas florecer, seremos mejores personas y profesionales más preparados para este mundo tan incierto y cambiante.

¿Qué aspectos destacarías de tu trabajo con los alumnos/as durante la mentorización?

Después de haber asistido como mentora en varios colegios de la Comunidad de Madrid, he observado lo permeables y ávidos que están de aprender. Escuchan con muchísimo interés el feedback que les damos los mentores. 

¿Cómo valorarías el impacto de nuestros programas en los estudiantes y sus centros?

He comprobado la ilusión que genera estos programas en los chicos/as, les interesa, se sienten protagonistas de crear algo que sale de ellos, sin filtros. La mayoría de estos niños/as tienen unas inquietudes muy tecnológicas y además les preocupa mucho el aspecto medioambiental. Desde todos sus proyectos transmiten una preocupación por no agredir nuestro planeta con los materiales, procesos y con la gestión de la tecnología. Diría que les obsesiona el uso excesivo o inadecuado de los dispositivos que nos enganchan el cerebro tan fácilmente.

¿Qué le dirías a los centros y profesores que no conocen los programas y quieren empezar a educar en el emprendimiento?

Sin ninguna duda les animaría a incorporar en sus programa escolares estos programas formativos sobre emprendimiento en los que, desde tan jóvenes, moldean sus mentes para facilitar su desarrollo como emprendedores. Estas iniciativas cada día son más urgentes, pues se estima que en 2030 el 50% de los puestos de trabajo serán por cuenta propia, además de que no paran de nacer profesiones que antes no existían. Profesiones nuevas para las que han de estar preparados. Y esta es una herramienta muy poderosa para ellos.

En tu paso por DrawingED Expo, ¿cuáles fueron tus impresiones?

Mi paso por este evento me dejó maravillada al ser testigo del compromiso de Fundación Créate, la impecable organización de un evento con tantos participantes – adultos y niños-, nada fácil de gestionar. Pude ver un equipo humano muy motivado y enamorado de su trabajo, enfocados en inocular el germen del emprendimiento en cada niño.
Me tocó valorar cuatro proyectos que me fueron presentandos por cada grupo. Les brillaban los ojos al presentarme sus ideas, me lo contaban con mucho interés y les interesaba mucho mi opinión e ideas.  Hubo un momento muy emocionante para mí en los que varios niños me rodearon y me hacían preguntas y me contaban sus vidas y preocupaciones.

Sencillamente conmovida, porque la labor de Fundación Créate cala profundamente en la mente, células y el corazón de muchos niños que tienen la suerte de tenerlos cerca.

Sesión Inspiradora

El pasado jueves 21 de abril, pudimos contar con la Sesión inspiradora online “CONSOLIDA TU PROYECTO” en el marco de #DesafíoChamartín en la que participó Patricia Jessen junto a Sabina Vázquez, Senior Manager Dirección de Área de Servicios de SAGE.

Durante la jornada, mostraron cómo definir y comunicar sus proyectos emprendedores a más de 300 alumnos de cuatro de nuestros centros. Aquí podéis ver el vídeo completo:

Entre las aportaciones de Patricia, destacamos algunas citas:

  • “Para vender con éxito nuestro producto tenemos que resolver 6 preguntas: qué es, a quién se dirige, por qué lo creas, cómo resuelves el problema, dónde lo implementas y cuándo”. 
  • “Transmitid en la comunicación el porqué de vuestro producto; es lo que más os va a ayudar a venderlo”.
  • “Siempre hay que crear un plan y tener todos los puntos definidos para poder ponerlos en marcha”.
  • “Para el pitch hay que plantear primero el problema, luego mostrar la solución, enseñar por qué somos diferentes y por qué respondemos a una necesidad. Hay que tener siempre un pitch preparado y modularlo según con quién estemos hablando”.
  • “Para conseguir innovar y crear hay que hacer las cosas un poco diferentes de como se están haciendo o unir dos ideas que no se estaban relacionando” 
  • ¡No os limitéis y pensad siempre en grande!

Fundación Créate educación, emprendimiento, fundacion create, innovación, mentores, proyectos

Comentarios

  1. Maria Rotondo Urcola dice

    27/04/2022 en 19:09

    Muy interesante Patricia!! Gracias!!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESPIERTA
CREA
TRANSFORMA
C/ José Abascal, 58, 4ºDcha, 28003, Madrid Tel: + 34 910 108 862create@fundacioncreate.org

Implícate

  • Organizaciones y Empresas
  • Voluntarios – Súmate
  • Dona
TwitterFacebookEmailYoutubeInstagram LinkedIn

Fundación Créate · Aviso Legal · Política de Privacidad · Copyright © 2023 · Website by PoundPig

Este sitio web utiliza cookies analíticas, propias y de terceros, que nos avisan de sus hábitos de navegación para mejorar la calidad de nuestros servicios y su experiencia de navegación. Si está de acuerdo pulse aceptar o continúe navegando Aceptar Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Inscripciones