Fundación Créate

  • La Fundación
    • Sobre nosotros
      • Equipo y Patronato
    • Comunidad Créate
    • Transparencia
  • Programas
    • Pilares
    • Nuestro método
    • Programas
    • #CuarentenaCreativa
  • Eventos
    • Drawing ED
    • Final e-FP
    • Mad Startup School
    • MiniMaratón Madrid
    • Carrera Solidaria Madrid Emprendedores
    • South Summit Kids
  • Implícate
    • Empresas
    • Voluntarios – Súmate
    • Ayúdanos a completar el Mapa de la Educación Emprendedora en España
    • Embajadores del Mapa de la Educación Emprendedora en España
  • Cuenta
    • Login
    • Cambia tu contraseña
  • Blog
  • Contacta
  • Programas 22/23

7 Sep2022

La inercia del cerebro y la transición a estados diferentes

Transición del Cerebro, Rosa Mejías 2022

Tiempo de lectura: 3 minutos

“El cerebro se queda apegado al estado previo” (Castellanos 2021:95).

¿Quién no se ha quedado en un estado de inmensa alegría después de vivir una experiencia positiva, aún después de desaparecer la causa que lo provocó? Que tire la primera piedra quien no le haya sucedido, ¡porque además será motivo de un estudio en cualquier laboratorio de neurociencia! Esto es lo que nos sucede después de un periodo de descanso, de vivir experiencias enriquecedoras, de compartir en armonía… Aunque ese “apego” al estado anterior también sucede con experiencias negativas.

Pasar de un estado de trabajo intenso a un estado de reposo, o viceversa, requiere una transición del cerebro, lo que también conocemos como periodo de adaptación. Aunque en esa adaptación permanecemos aún en el estado anterior, tomar conciencia de este mecanismo cerebral (¡a fin de cuentas tenemos que convivir con nuestro cerebro!) y prestar atención a nuestras sensaciones nos ayuda a estar más conectados con el momento concreto que vivimos. Esta actitud y predisposición es más saludable porque tomamos el control de nuestras emociones, las gestionamos mejor y no terminamos arrastrados por ellas.

“En neurociencia se dice que la dinámica cerebral presente predispone la respuesta neuronal futura generando expectativas” (Castellanos, 2021). Y efectivamente se cumplen, porque nuestro sistema se predispone a su cumplimiento.

Desapegar el cerebro de estados estresantes para disfrutar un periodo vacacional (o simple reposo) o viceversa, volver a iniciar la actividad después de un periodo de descanso, es un proceso similar desde el punto de vista de la inercia del cerebro; en ambos casos se requiere de un periodo de adaptación.

En momentos de reinicio de actividad (como por ejemplo el curso escolar), para contribuir y “remar” hacia nuestro bienestar, necesitamos, aparte del periodo de transición cerebral, conectarnos con ese momento y recomenzar las tareas activando el Sistema de Logro (uno de los tres sistemas de regulación emocional que Paul Gilbert sugiere en su modelo evolutivo). Este sistema, a partir de la consecución de metas u objetivos que nos hayamos propuesto, estimula la segregación de dopamina, que desencadena emociones como la vitalidad, la excitación, el entusiasmo… De esta forma se activan los circuitos de recompensa del cerebro, que despliegan todos los recursos para conseguir las metas. Es como una rueda, un circuito de actividad y recompensa. 

En Fundación Créate ya tenemos activado “nuestro” Sistema de Logro, y hemos desplegado todos nuestros recursos para acompañar a los docentes en la implementación de los programas educativos de la fundación, y contribuir al desarrollo de las competencias creativas y emprendedoras de los más jóvenes.

La vuelta al cole

Iniciamos la travesía con la formación de docentes desde el 26 de septiembre hasta el 5 de octubre. 

Si aún no te has inscrito, un año más, te damos la oportunidad de cambiar la inercia de tu aula. Hasta el 16 de septiembre de 2022 puedes inscribirte en cualquiera de los programas de INNOVACIÓN y EMPRENDIMIENTO de Fundación Créate, que tienen encaje curricular con la LOMLOE y afianzan las Competencias digitales CompDigEdu. Además, formarás parte de una gran comunidad docente, con participación en eventos y concursos como Drawing ED o South Summit Kids.

Puedes ver toda la información de los programas e inscribirte AQUÍ.

Si tienes alguna duda, puedes llamarnos al 910108862 y/o escribirnos a create@fundacioncreate.org

Aquí puedes acceder a las guías de cada programa para elegir el tuyo.

¡Buen inicio de curso y buena travesía!

BIBLIOGRAFÍA

CASTELLANOS, Nazareth (2021): “El espejo del cerebro”. Madrid, La Huerta Grande.

Rosa Mejías educación, emprendimiento, fundacion create, programas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESPIERTA
CREA
TRANSFORMA
C/ José Abascal, 58, 4ºDcha, 28003, Madrid Tel: + 34 910 108 862create@fundacioncreate.org

Implícate

  • Organizaciones y Empresas
  • Voluntarios – Súmate
  • Dona
TwitterFacebookEmailYoutubeInstagram LinkedIn

Fundación Créate · Aviso Legal · Política de Privacidad · Copyright © 2023 · Website by PoundPig

Este sitio web utiliza cookies analíticas, propias y de terceros, que nos avisan de sus hábitos de navegación para mejorar la calidad de nuestros servicios y su experiencia de navegación. Si está de acuerdo pulse aceptar o continúe navegando Aceptar Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Inscripciones