
Por Rosa Mejías y Santiago Nistal
Tiempo de lectura: 2 minutos
En el día de la educación, queremos hacer un análisis de lo que nos activa desde 2011. ¿Sabes lo que nos mueve? Nos mueve el entusiasmo por aprender; poner la innovación al servicio de la educación. Lo que en 2013 nos valió, por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Premio Nacional de Educación. Y para ello, lo que hacemos es…
Innovar en educación a través de programas educativos y formar a docentes, para despertar el talento emprendedor de los estudiantes. Nos comprometemos con el cambio en la educación a través del fomento de habilidades y desarrollo integral de las personas.
¿Sabes cómo lo hacemos?
Investigamos, diseñamos programas educativos teniendo en cuenta el currículo, los implementamos a través de los docentes, y evaluamos.
Estos son algunos de los conceptos clave que trabajamos: creatividad, resiliencia, innovación, planificación, autoestima, iniciativa, trabajo en equipo, resolución creativa de problemas, persistencia…
Los programas educativos para Primaria y Secundaria fomentan el talento emprendedor, además de las competencias tecnológicas y las vocaciones STEM. Los programas concluyen en DrawingED y South Summit Kids; dos grandes eventos donde los jóvenes exponen los proyectos que han desarrollado. Pero además…
Llegamos a FP con el programa e-FP, vinculado a la final eFP y a un EChallenge.
También nos ocupa la Educación Física con el programa EFecto21 y la gran carrera para jóvenes Mini Maratón Madrid.
Todo esto supone las cifras de: 2 074 profesores formados, 57 790 alumnos, 496 centros educativos, 2 137 emprendedores, mentores y voluntarios que de una u otra forma participan en los programas.
¿Sabes que la tasa de repetición en nuestros programas es del 96%?
Los jóvenes, a través de los programas, actúan proactivamente ante los grandes desafíos, por lo que contribuyen directamente con la Agenda 2030.
Los programas inciden directamente en los ODS, a través del trabajo de cada equipo de estudiantes, diseñan soluciones innovadoras a problemas reales de su entorno y del planeta.
Y seguimos avanzando
Deja un comentario