Fundación Créate

  • La Fundación
    • Sobre nosotros
      • Equipo y Patronato
    • Comunidad Créate
    • Transparencia
  • Programas
    • Pilares
    • Nuestro método
    • Programas
    • #CuarentenaCreativa
  • Eventos
    • Drawing ED
    • Final e-FP
    • Mad Startup School
    • MiniMaratón Madrid
    • Carrera Solidaria Madrid Emprendedores
    • South Summit Kids
  • Implícate
    • Empresas
    • Voluntarios – Súmate
    • Ayúdanos a completar el Mapa de la Educación Emprendedora en España
    • Embajadores del Mapa de la Educación Emprendedora en España
  • Cuenta
    • Login
    • Cambia tu contraseña
  • Blog
  • Contacta
  • Programas 22/23

30 Ene2023

La educación basada en la Paz y la cultura de la No Violencia

DrawinED 2017

Por Rosa Mejías 

Tiempo de lectura: 2 minutos

¿La no violencia garantiza la paz? ¿Es una forma de violencia doblegar el desarrollo y la dignidad de las personas?, ¿violar los derechos humanos? Probablemente hay muchas formas de ejercer la violencia, tantas como formas de trabajar por la paz. La prevención debe trabajarse desde los centros educativos, y, de hecho, se trabaja.

Si tomamos la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), que nace como consecuencia de la necesidad de establecer la paz de los pueblos, podemos destacar cómo «la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana».

Este propósito quedó consolidado con la declaración siguiente: «Toda persona tiene derecho a disfrutar de la paz de tal manera que se promuevan y protejan todos los derechos humanos y se alcance plenamente el desarrollo» (Anexo de la Declaración sobre el Derecho a la Paz, 2016, Artículo 1). 

Al igual que el ODS 16, que promueve sociedades justas, pacíficas e inclusivas. 

Pero no solo es responsabilidad de los gobiernos velar y promover políticas de paz. Todas las instituciones educativas tienen un papel destacado; y el 30 de enero es la oportunidad para reforzar el conocimiento de los derechos humanos, o el trabajo de valores universales que los protejan, para contribuir a ese camino de paz.

La Paz y la No Violencia en el aula

Desde Fundación Créate también nos sumamos de forma explícita a la consolidación de la paz. Nuestra continua admiración a los docentes por su labor y constancia en su trabajo diario con los jóvenes, nos lleva a compartir nuestra experiencia y materiales para que puedan trasladar a sus estudiantes los valores de la paz y la educación en la no violencia.

En 2017 elaboramos una guía y herramientas para que los docentes de Primaria y Secundaria pudieran trabajar un proyecto creativo en el aula relacionado con la paz, y que ahora compartimos para que puedan descargárselo y utilizarlo en el aula.

Con la Lente Pacifista, una de las herramientas que compartimos, se puede investigar sobre los conflictos, las formas de resolverlos e idear soluciones que generen proyectos, como pudimos ver en Drawing ED 2017.

La educación y el deporte

Otro de los ejemplos de nuestra aportación a la educación en la paz fue la primera MiniMaratón Madrid, que se celebró en 2017, en el madrileño distrito de Villaverde, durante el Foro Mundial sobre Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz.

Ahora, la MiniMaratón Madrid vuelve en su IV edición el próximo 21 de abril de 2023 para fomentar el deporte, la actividad física en las niñas, la sostenibilidad y la salud física y emocional de los jóvenes.

¡Inscripción aquí!

MiniMaratón Madrid 2017

¡Únete y trabaja la paz y la no violencia en tu aula!

Fuentes

Asamblea General de las Naciones Unidas. La Declaración Universal de Derechos Humanos. Preámbulo, 10 de diciembre de 1948 (Francia).

Consejo de Derechos Humanos. Anexo de la Declaración sobre el Derecho a la Paz. Artículo 1, 27 de abril de 2016 (Suiza).

Rosa Mejías educación, emprendimiento, fundacion create, innovación educativa, No violencia, paz

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESPIERTA
CREA
TRANSFORMA
C/ José Abascal, 58, 4ºDcha, 28003, Madrid Tel: + 34 910 108 862create@fundacioncreate.org

Implícate

  • Organizaciones y Empresas
  • Voluntarios – Súmate
  • Dona
TwitterFacebookEmailYoutubeInstagram LinkedIn

Fundación Créate · Aviso Legal · Política de Privacidad · Copyright © 2023 · Website by PoundPig

Este sitio web utiliza cookies analíticas, propias y de terceros, que nos avisan de sus hábitos de navegación para mejorar la calidad de nuestros servicios y su experiencia de navegación. Si está de acuerdo pulse aceptar o continúe navegando Aceptar Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Inscripciones