Fundación Créate

  • La Fundación
    • Sobre nosotros
      • Equipo y Patronato
    • Comunidad Créate
    • Transparencia
  • Programas
    • Pilares
    • Nuestro método
    • Programas
    • #CuarentenaCreativa
  • Eventos
    • Drawing ED
    • Final e-FP
    • Mad Startup School
    • MiniMaratón Madrid
    • Carrera Solidaria Madrid Emprendedores
    • South Summit Kids
  • Implícate
    • Empresas
    • Voluntarios – Súmate
    • Ayúdanos a completar el Mapa de la Educación Emprendedora en España
    • Embajadores del Mapa de la Educación Emprendedora en España
  • Cuenta
    • Login
    • Cambia tu contraseña
  • Blog
  • Contacta
  • Programas 23/24

31 May2023

¿Quieres conocer más sobre el aprendizaje por competencias?

Aplicamos el conocimiento a las experiencias cotidianas para resolver los problemas

Por Rosa Mejías

Tiempo de lectura: 2 minutos

Según la LOMLOE, las competencias se definen como el conjunto de conocimientos, capacidades y actitudes. Lo que se traduce en saber conceptualmente acerca de algo (conocimiento); tener la habilidad para determinado campo del saber (capacidad) y mantener la disposición para actuar de forma determinada (actitud).

El objetivo del aprendizaje por competencias es aplicar el conocimiento a las experiencias cotidianas para resolver los problemas, y que los estudiantes se desenvuelvan competencialmente. Esto implica conocer, ser capaces de discernir, de reflexionar, de analizar, de comprender o de tomar decisiones. 

Según Cepeda (2004) se contemplan tres tipos de competencias: conceptuales, metodológicas y humanas, que son las que hacen referencia al saber, al saber hacer y al ser. 

La LOMLOE, por su parte, diferencia las competencias clave de las competencias específicas (de cada área), lo que propicia un cambio en la forma de evaluar, pues los criterios se asocian a la consecución de las competencias o, en definitiva, al desempeño del alumno, que es lo verdaderamente importante en esta metodología por competencias.  Este enfoque está en consonancia con lo que promulgaba el Consejo de la Unión Europea en su Diario Oficial (2018): las personas necesitan un conjunto adecuado de capacidades y competencias para mantener su actual nivel de vida, sostener unas tasas de empleo elevadas y fomentar la cohesión social teniendo presente la sociedad y el mundo del trabajo del mañana. 

También el Diario Oficial de la Unión Europea (2018) incita a favorecer la competencia emprendedora, la creatividad y el sentido de la iniciativa […], para que los estudiantes como mínimo lleven a cabo una experiencia práctica de emprendimiento durante su escolarización (p.4). 

Compromiso con la educación

En Fundación Créate llevamos desde 2011 comprometidos con esta metodología y desarrollo de competencias emprendedoras con los Programas Educativos Curriculares.

Si quieres despertar el talento innovador de tus alumnos, te invitamos a que compartas nuestro entusiasmo por la educación y formes parte de ello. Aquí tienes toda la información.

Puedes reservar ya tu plaza para los programas para el año escolar 2023/24 aquí.

Conoce la opinión de los docentes

Fuentes

LOMLOE. 30 de diciembre de 2020 (España).

Martín Cepeda, J. (2004). Metodología de la enseñanza basada en competencias. Revista Iberoamericana de Educación. Universidad Autónoma del Noreste, México.

Diario Oficial de la Unión Europea. Recomendaciones del Consejo. 22 de mayo de 2018. Consejo de la Unión Europea en su Diario Oficial.

Rosa Mejías educación, emprendimiento, fundacion create, innovación educativa, programas Créate

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESPIERTA
CREA
TRANSFORMA
C/ José Abascal, 58, 4ºDcha, 28003, Madrid Tel: + 34 910 108 862create@fundacioncreate.org

Implícate

  • Organizaciones y Empresas
  • Voluntarios – Súmate
  • Dona
TwitterFacebookEmailYoutubeInstagram LinkedIn

Fundación Créate · Aviso Legal · Política de Privacidad · Copyright © 2023 · Website by PoundPig

Este sitio web utiliza cookies analíticas, propias y de terceros, que nos avisan de sus hábitos de navegación para mejorar la calidad de nuestros servicios y su experiencia de navegación. Si está de acuerdo pulse aceptar o continúe navegando Aceptar Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Inscripciones