Piensa. Construye. Educa. Taller de innovación para profesores curiosos. Aprendizaje, Experimentación También puedes escuchar este podcast Tiempo de lectura: 3 minutos y 47 segundos. El pasado día 23 de enero, pudimos asistir al taller de Gever Tulley, fundador de Tinkering … [Leer más...]
La nube del mundo
Imagina un pueblo rural perdido, por ejemplo, en el valle interandino de la comarca de Cajamarca, en Perú, que no dispone de luz eléctrica y la escuela de los niños es precaria, y precaria también la forma de acceder a ella (tres horas de ida y tres horas de vuelta andando). Imagina también que, de … [Leer más...]
El entusiasmo por aprender; el entusiasmo por enseñar
¿Qué impulsor del aprendizaje imaginas por encima de la metodología, los recursos didácticos o las innumerables herramientas pedagógicas? ¿Crees que el entusiasmo es solo un ingrediente más para aprender, o crees que es uno esencial? ¿Has experimentado, alguna vez, un embelesamiento hacia algo que … [Leer más...]
Aprendizaje en movimiento
Cuando nos movemos, nuestro cerebro permanece atento y, a la vez, sumergido en un río de ideas. Controlamos nuestro entorno, posibles obstáculos, otras personas, la dirección que seguimos y la respuesta de nuestro cuerpo. Nuestra mente opera en varios niveles, consciente e inconsciente, y somos … [Leer más...]
Aprendizaje cooperativo o cómo construir conocimiento juntos
«La capacidad de todos los alumnos de aprender a trabajar cooperativamente con los demás es la piedra clave para construir y mantener matrimonios, familias, carreras y amistades estables» [Johnson y Johnson. 1997. 62-63]. En una sociedad diversa, el aprendizaje cooperativo es un marco idóneo para … [Leer más...]
No me aburras, profe. Sorpréndeme
La curiosidad mató al gato. Quizá hemos escuchado tantas veces este refrán que lo hemos asumido y no hemos caído en el riesgo que tiene para los docentes no despertar la curiosidad de los alumnos, en algunos casos por la creencia de que hay niños innatamente curiosos y que por tanto, no hay que … [Leer más...]
Educar para mejorar el mundo: el nuevo currículo Prensky
¿Cuál es el objetivo de la educación? Muchos responderán que es aprender. Lo cierto es que, actualmente, la mayoría de la información relacionada con la educación que recibimos por diferentes vías y que manejamos, está relacionada con el aprendizaje. Sin embargo, es necesario recordar que el … [Leer más...]
De las neuronas a la pedagogía
Solo se puede aprender aquello que se ama [Francisco Mora, Neuroeducación, 2013]. Mejorar la enseñanza en función del proceso de aprendizaje es un reto que se plantea desde las nuevas investigaciones de la neurociencia. En la complejidad de la educación y de la construcción del aprendizaje … [Leer más...]
Inteligencias múltiples y aprendizaje
Howard Gardner revolucionó el mundo educativo al afirmar, en 1983, que no existe una única inteligencia y que cada individuo posee, al menos, ocho habilidades cognoscitivas, independientes entre sí, y que en cada persona se desarrollan de forma distinta. Este planteamiento implica que el aprendizaje … [Leer más...]