Fundación Créate

  • La Fundación
    • Sobre nosotros
      • Equipo y Patronato
    • Comunidad Créate
    • Transparencia
  • Programas
    • Pilares
    • Nuestro método
    • Programas
    • #CuarentenaCreativa
  • Eventos
    • Drawing ED
    • Final e-FP
    • Mad Startup School
    • MiniMaratón Madrid
    • Carrera Solidaria Madrid Emprendedores
    • South Summit Kids
  • Implícate
    • Empresas
    • Voluntarios – Súmate
    • Ayúdanos a completar el Mapa de la Educación Emprendedora en España
    • Embajadores del Mapa de la Educación Emprendedora en España
  • Cuenta
    • Login
    • Cambia tu contraseña
  • Blog
  • Contacta
  • Programas 22/23

16 Mar2022

¿Tú cómo lo haces? La motivación: una forma de superar barreras

Alumnas IES Barrio Simancas

Por Rosa Mejías Collado

Tiempo de lectura: 4 minutos.

En el barrio Simancas el aire que se respira tiene los mismos componentes que el aire de cualquier otro barrio de Madrid capital: nitrógeno (N2) y oxígeno (O2).

Sin embargo, los estudiantes del IES Barrio Simancas no son idénticos a los de cualquier otro centro educativo de Madrid; son consecuencia del entorno y circunstancias que les ha tocado vivir. Ya lo dijo Ortega y Gasset: «Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo». 

Estos estudiantes están circunscritos en una realidad familiar y social que no les ofrece las mismas oportunidades que a la media. La desestructura familiar no aporta la seguridad necesaria para desenvolverse en una sociedad cada vez más demandante. Tampoco les permite aspirar a la siguiente necesidad básica en la escala que estableció Abraham Maslow: la aceptación social. Sus motivaciones son muy básicas en esta jerarquía de necesidades, ¿es por falta de motivación?, ¿o su motivación, simplemente, se sitúa en otro nivel? Ser aceptado socialmente cuando sus familias son de renta baja, reciben ayuda de Servicios Sociales, o cuando sus referentes parentales son difusos o tienen causas abiertas con la justicia (cumplen condena), parece que no es fácil. Sus vidas están claramente en desventaja social. El absentismo “campea” en la rutina de estos estudiantes, porque nada les empuja ni mueve fuera de la estructura de la que forman parte. La libertad para decidir es limitada, en tanto que su marco les condiciona, aunque no sean conscientes.

La crisálida convertida en vuelo de mariposa es un hecho a partir de la metamorfosis. Del mismo modo, estos estudiantes, contra todo pronóstico, pueden transformar su “forma” inicial y abrir la estructura que los determina, gracias a una herramienta tan potente como la educación y la labor del equipo directivo y docentes de este instituto, entre otros agentes sociales. Estos estudiantes se entrenan para la vida que les espera.

Los docentes del IES Barrio Simancas lo tienen claro, han apostado por una metodología ágil (ABP), para que estos jóvenes trabajen en un proyecto acorde a sus inquietudes. Aquí entra Fundación Créate con sus programas versátiles y la convicción de que cada persona puede superar sus barreras.

En Fundación Créate trabajamos para que cada profesor adecúe los programas a la realidad de su aula. Los estudiantes busquen aquello que los motive y generen su propio impulso que los lleve a la acción.

El pasado 7 de marzo, Fundación Créate realizó un taller de retos en este instituto conjuntamente con las profesoras Teresa Bezos, Elena Díaz, los estudiantes de Educación Compensatoria de 1.º y 2.º de ESO, y el apoyo incondicional de la directora del centro, Yolanda Corrales. El objetivo fue definir los ámbitos de interés de los estudiantes y concretar un reto.

Proyectos de los estudiantes del IES Barrio Simancas

Y llegamos a la conclusión de que el reto más grande es, ¿cómo sostener a los estudiantes cada día?

La directora comenta: “En nuestro caso, resulta imprescindible fomentar la motivación de nuestros alumnos que, a veces, carecen en su entorno del estímulo que favorezca el interés por las cuestiones académicas y el aprendizaje”.

En este sentido, sigue comentando respecto a la metodología activa que les proponemos desde Fundación Créate: “Hemos apostado por utilizar esta metodología porque es una opción muy adecuada para encontrar esa motivación que les falta a nuestros alumnos. Otro de los motivos por lo que hemos apostado por esta metodología es porque es fundamentalmente práctica, al relacionar el componente académico con su vida cotidiana”. 

Las profesoras también comentan: “Son varios los retos que se nos plantean diariamente: motivar a los alumnos para que participen activamente y asistan a clase con regularidad, pues tenemos muchos casos de absentismo en nuestro centro; que aprendan a utilizar las herramientas necesarias para desarrollar su proyecto, y otro de los retos es elegir las dinámicas de trabajo adecuadas para este tipo de alumnado. 

Utilizamos materiales plásticos, muy atractivos y visuales, así como las nuevas tecnologías (portátiles, tablets…) y aplicamos diferentes estrategias de motivación para captar su interés y atención”. 

Las profesoras siguen expresando lo que les ofrece el programa de Fundación Créate: “Nos aporta pautas de trabajo definidas y una clara estructura. También nos ayuda a desarrollar la creatividad”. También destacan lo que aporta a sus estudiantes: “Fomenta el respeto mutuo y el compañerismo entre ellos, así como la inclusión de diferentes culturas”. 

Desde Fundación Créate felicitamos a este equipo docente del IES Barrio Simancas por su trabajo y voluntad de dotar de nuevos significados las experiencias de sus alumnos. 

Con lo vivido en este instituto me viene a la mente una cita del magistral Ramón y Cajal: “Cread, en fin no eruditos y quietistas, dilettanti del saber, bien hallados con el mero conocimiento de la verdad sino voluntades enérgicas, espíritus reformadores susceptibles de llevar la idea a la realidad y de reaccionar vigorosamente contra todas las fatalidades y deficiencias del suelo, de la raza y de la organización social y política”.

RAMÓN Y CAJAL, Santiago (1943): “Los tónicos de la Voluntad”, Espasa Calpe.

Si quiere conocer más, puedes asistir a las JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS CRÉATE y vivir en primera persona lo que ofrecemos a los centros educativos. Podrás asistir a la presentación de programas, talleres de experimentación para docentes con alumnos y mesa redonda los días 28, 29 y 30 de marzo de 2022.

Rosa Mejías ABP, aprendizaje cooperativo, educación, emprendimiento, fundacion create

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESPIERTA
CREA
TRANSFORMA
C/ José Abascal, 58, 4ºDcha, 28003, Madrid Tel: + 34 910 108 862create@fundacioncreate.org

Implícate

  • Organizaciones y Empresas
  • Voluntarios – Súmate
  • Dona
TwitterFacebookEmailYoutubeInstagram LinkedIn

Fundación Créate · Aviso Legal · Política de Privacidad · Copyright © 2023 · Website by PoundPig

Este sitio web utiliza cookies analíticas, propias y de terceros, que nos avisan de sus hábitos de navegación para mejorar la calidad de nuestros servicios y su experiencia de navegación. Si está de acuerdo pulse aceptar o continúe navegando Aceptar Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Inscripciones